jueves, 23 de mayo de 2013

¿Como la informática apoya el medio comercial?

La informática a ayudado al comercio ya que a llegado a cumplir funciones como cajas registradoras, herramientas para almacenar datos, calcular costos, entre otros.
Permite llevar este tipo de empresas mas organizadas ya que lleva todos los datos al día y se puede hacer un calculo exacto de la rentabilidad de este mismo.
También permite saber que es lo que se tiene actualmente con precisión y exactitud, en pocas palabras  a optimizar el inventario llevándolo con un previo registro. 

También ayuda por medio del comercio electrónico; las nuevas tecnologías han supuesto una revolución para el comercio. Se trata de una nueva clase de comercio surgido como consecuencia directa de todos los avances informáticos.
Es toda aquella transacción comercial que se realiza por medios electrónicos de transmisión de datos. Desde hace mucho tiempo las empresas se han vinculado entre si por medios electrónicos  como lo es el fax, redes de computación, entre otros. Ahora con el conocimiento mundial de Internet, el comercio ha salido beneficiado.
Este comercio ha crecido de manera acelerada en nuestra sociedad, de modo que ya no es solamente una opción para las empresas sino para cada persona en particular.
Esto es una enorme ventaja de la que disponemos en la actualidad, ya que este comercio abarca distintas posibilidades de compra de bienes y servicios así como también es una manera practica de invertir y hacer trabajar el capital.


BIBLIOGRAFIAS:
-mi cuaderno 


Tipo de cuentas

Tipos de cuentas: 
-Activos: Son todos los bienes y derechos de propiedad de una persona o empresa.
-Pasivos: Son las deudas u obligaciones que tiene una persona o empresa.
-Patrimonio: Para una persona corresponde al resultado de restar los pasivos de los activos. Para una empresa es la suma de los aportes hechos por los socios para iniciarla mas a las ganancias obtenidas.
-Ingresos: Son los dineros recibidos por realizar una actividad económica.
-Gastos: Son todos lo pagos necesarios para el funcionamiento de la empresa que requiere hacer una persona para desarrollar su actividad económica.
-Costos: Es el dinero que se paga en la compra o producción de los artículos que comercializa la empresa (productos) su valor es recuperable en la venta.

Clasificación: 
                                            CUENTAS
              _______________________________________
    Balance                           De resultado                    De orden 
    - activos                                                     - ingresos                                       - deudoras
     - pasivos                                                    - gastos                                          - acreedoras
    - patrimonio                                                - costos


Puc-código-nombre:

Plan unico de cuentas:
         Clase 1: Activos
         Clase 2: Pasivos
         Clase 3: Patrimonio
         Clase 4: Ingresos
         Clase 5: Gastos
         Clase 6: Costos


     Clasificación                            Nombre de la cuenta 
Activos:

1105                                                                                       Caja
                                                                  Es el dinero disponible de propiedad de la empresa
1110                                                                                    Bancos                                  
                                                               
1305                                                                                    Clientes
                                                                       Deudas a mi favor por ventas a crédito                                                                                                                                                                            
                                                             
1355                                                   Anticipo de impuestos y contribuciones o saldos a favor
                    
1435                                                              Mercancías no fabricadas por la empresa

1516                                                                  Construcciones y edificaciones

1520                                                                         Maquinaria y equipo

1524                                                                            Equipo de oficina
                                                            
1528                                                            Equipo de computación y comunicación
            
1540                                                                     Flota y equipos de transporte  
                                                     
Pasivos:

2105                                                                             Bancos nacionales                                                      
                                                                              Prestamos recibidos de bancos
2205                                                                          Nacionales - Proveedores
                                                                                Deudas por compra a crédito
2355                                                                        Costos y gastos por pagar

2365                                                                          Retención en la fuente

2380                                                                             Acreedores varios

2408                                                                 Impuestos sobre las ventas por pagar

Patrimonio:

3115                                                                                Aportes sociales
                                                            Bienes para iniciar una empresa, entregadas por los socios
3605                                                                           Utilidad del ejercicio

Ingresos:

4135                                                                 Comercio al por mayor y al por menor

4205                                                                                   Otras ventas

Gastos:

5105                                                                               Gastos de personal

5110                                                                                   Honorarios

5115                                                                                   Impuestos

5120                                                                               Arrendamientos

5130                                                                                     Seguros

5135                                                                                    Servicios

5145                                                                     Mantenimiento y reparaciones

5195                                                                                    Diversos

5305                                                                                   Financieros

Costos:

6133                                                              Comercio al por mayor y al por menor
       
6205                                                                               De mercancías









Documentos comerciales


Memorando:
Es un escrito de carácter interno de una empresa que se utiliza para transmitir información, orientación  pautas, llamados de atención o felicitaciones a los trabajadores de la misma. Se define como un comunicado rápido  formal pero sin la necesidad de una firma. Se considera una manera fácil  eficaz y rápida  de pedir o suministrar la información.
















Circular:
Es un documento donde su comunica a un circulo de personas un mensaje idéntico. Hay dos tipos de circulares una es la interna que da a conocer internamente actividades de la entidad y la circular externa que da a conocer a un publico información de carácter general.






















Acta:

El acta es un comunicado escrito que tiene por objetivo dejar constancia de lo tratado y acordado en una reunión o junta. Es un testimonio escrito de los hechos ocurridos.




















Cuenta de cobro:
Es un comprobante de la percepción de un pago cuando el que recibe el dinero no esta obligado a emitir una factura. La cuenta de cobro no constituye un documento contable ni fiscal por lo que esta debe ser lo mas completa posible para la posterior formulación de un comprobante valido en ambos sentidos. Deba hacerse por el valor bruto de la operación ya que el pagador es el que realiza la retención respectiva en caso de corresponder.














Constancia y certificado:
CERTIFICADO: Es un documento de carácter probatorio, publico o privado, que asegura la verdad y la legalidad de un hecho o acto solemne.













CONSTANCIA: Documento de carácter probatorio en que se escriben hechos o circunstancias que no requieren solemnidad.








Solicitud de préstamo: 
Como su nombre lo indica es un documento que ayuda a la petición o solicitud de un préstamo a una entidad bancaria.